Categorías
Campañas Creatividad

Más allá de la Navidad: cómo las marcas nos emocionan cada diciembre

Cada año, el pistoletazo de salida de la Navidad lo dan las marcas con sus anuncios publicitarios. A pesar de que la Navidad da comienzo en el mes de diciembre, las campañas comienzan a prepararse muchos meses antes, para ser las primeras en emocionar al público. Las marcas son conscientes de que este es el momento más emotivo y comercial del año, por lo que necesitan tiempo para desarrollar ideas que conecten con el corazón de su público … y con su cartera.

 

Pero, ¿cuál debería ser el verdadero enfoque de una campaña navideña? Curiosamente, todas tienen algo en común, se enfocan menos en la Navidad en sí  y mucho más con las emociones que esta época del año nos despierta, logrando que el espectador sienta un vínculo especial con la historia que se narra.

 

El reto de cada marca es destacar entre la oleada de campañas publicitarias y conseguir que su anuncio sea reconocido como el mejor de la temporada.  Así que, esta Navidad, surge la pregunta: ¿Cuáles son las campañas que han conseguido conquistar nuestros corazones este año?

 

La nostalgia: el recorrido de los momentos que nos hicieron felices

 

Campofrío, con su campaña titulada “Identiqué”, rinde homenaje a figuras que, aunque ya no están físicamente entre nosotros,  siguen muy presentes en nuestra sociedad por su influencia en la cultura española. El anuncio se centra en la nostalgia, realizando un recorrido por la historia del país y reviviendo a iconos como el escritor Quevedo, la poetisa Gloria Fuertes o el inolvidable Fofó. Además de la nostalgia, a través del humor también resalta la importancia de mantener vivos nuestros referentes culturales y tradiciones, recordándonos su valor incluso en un contexto de constantes cambios.

imagen de papa noel descansando frente a tele

 

Amor y unión: El verdadero espíritu de la Navidad

Por su parte, Iberia con su campaña, “El dilema de la Navidad», ha decidido transmitir un mensaje de amor y unión en estas fechas a través de un experimento real. En esta iniciativa se ofrece a varios viajeros la posibilidad de cambiar su vuelo de vuelta a casa por Navidad por un viaje gratuito al destino de sus sueños. Sin embargo, sus familiares esperan ansiosos su decisión observando a través de una cámara oculta. Finalmente, todos ellos, eligen reunirse con sus seres queridos, destacando el valor de la familia, la unión y el sentido de pertenencia en esta época del año. 

Generosidad y solidaridad: la importancia de dar

Para cerrar la sección, hemos escogido el anuncio de la Lotería de Navidad 2024, que bajo el lema “Compartirlo es extraordinario” se centra en la importancia de ser solidarios con el resto, especialmente, quienes se sienten solos en esta época del año.  La historia muestra a Julián, un hombre que vive solo en un pequeño pueblo en la “España vaciada”. Tras aparecer en televisión confesando que no tiene con quién compartir su décimo de lotería, se genera una ola de solidaridad. Aunque su número no es premiado, la generosidad de quienes deciden compartir sus premios con él transforma su vida, reflejando el valor de la comunidad y el apoyo mutuo.

Aunque estas campañas son de marcas diferentes, todas ellas tienen algo en común: no venden un producto, sino una historia que emociona. Todas ellas, a través de valores y emociones como la generosidad, el amor o la nostalgia, nos transmiten que, en Navidad, lo importante no es lo que compramos, sino las conexiones y los momentos compartidos con quienes más queremos.

Y tú, ¿ya tienes anuncio de Navidad favorito?