Categorías
Agencia

Do you speak advertising?

En marketing y publicidad estamos acostumbrado a hablar a diario en Spanglish, mezclando expresiones en inglés a las que ya estamos tan acostumbrado a usar que no sabríamos traducir pero, ¿realmente es necesario utilizar tantas palabras en inglés?

Son muchas las palabras en inglés que usamos en nuestro día a día, no solo en el trabajo, pero si nos ponemos a pensar en un día normal en la oficina nos daremos cuenta de que muchos términos siempre los decimos en inglés.

Brief: uno de los términos que más usamos en publicidad, ya que sin tener un documento en el que vengan reflejados las necesidades, el público al que nos dirigimos, el tiempo que tenemos o el presupuesto, no es posible empezar a crear una campaña publicitaria. El departamento de cuentas es el encargado de su redacción y compartirlo con los demás compañeros.

Buyer persona: sería un cliente ideal que ayuda a la marca a crear una estrategia para llegar a su público objetivo.

Catch up: ¿nos ponemos al día? Con esta sencilla pregunta podríamos traducir esta expresión inglesa.

Claim: frase breve, impactante y memorable que sintetiza la esencia o promesa de una campaña publicitaria o marca. Algunos de los claims más famosos son: “Porque yo lo valgo” de L’Oréal o “Red Bull te da alas”.

Community manager: es aquella persona que se encarga de gestionar y construir la comunidad online de una marca, empresa o persona en redes sociales y plataformas digitales.

CTA: “Call to action” o “llamada a la acción” se utiliza para llamar al consumidor a realizar una acción. Un ejemplo muy claro es incluir un botón en un banner en el que incluyamos un CTA con el texto: “compra aquí” para reconducir a la página de compra de un producto.

Funnel de conversión: el embudo de conversión son los pasos que va a dar un usuario en nuestra web para llegar a realizar la compra o dejar sus datos en el formulario.

Paid media: son todas aquellas acciones de marketing por las cuales debemos pagar.

Influencer: palabra de moda por excelencia pero, ¿qué es un influencer? Es una persona que ha logrado crear una comunidad de seguidores en redes sociales con los que interactúa. Existen todo tipo de influencers, tanto de moda, de estilo de vida, de cocina, divulgación científica…

Jingle: son canciones que han sido creadas para utilizar en una campaña publicitaria. Algunos ejemplos son: “Las muñecas de Famosa…” o la famosa canción de Cola Cao.

KPI: “Key performance Indicator” o “Indicador clave de desempeño”. Los KPI’s son una medida numérica que refleja el avance de tu equipo o empresa hacia las metas clave del negocio.

Target: público objetivo al que queremos llegar. No es lo mismo dirigirnos a adolescentes que a personas de más de 50 años.

Utilizar términos en inglés en publicidad, marketing y relaciones públicas se ha convertido en nuestro día a día, hasta el punto que muchas veces no sabemos cómo decir esas palabras en nuestro idioma. Aunque para muchos de los que trabajamos en este campo el uso de otro idioma es algo normal, tenemos que tener en cuenta que hay clientes que pueden desconocerlo y ayudarles a comprender los diferentes términos. Por ello, deberíamos intentar adecuar el uso del lenguaje según con quién estemos hablando. Lo importante es, al fin y al cabo, hacernos entender y que nuestro servicio al cliente no quede lost in translation.